Hace 10 años que esta familia se aficionó a avistar cetáceos en Tenerife. En este escenario cada encuentro es único y cada día irrepetible. A pesar de eso, no deja de sorprenderme como ciertos encuentros se repiten cada año en fechas concretas. Nuestras agendas se van llenando de encuentros que nunca podremos olvidar. Descubre qué puedes esperar de una salida al mar en el sur oeste de Tenerife en el mes de agosto.
Me gustaría contarte que en mis redes, me llegan muchas preguntas sobre cómo comprar nuestras camisetas de ballenas, pero probablemente la pregunta que más veces me hacen, es cuál es la mejor época para ver ballenas en Tenerife.
Te contaré un secreto, Tenerife es un paraíso para avistar todo el año!
- La primavera es quizás la época de “mayor trafico” de cetáceos.
- El verano es época de crías y de delfines que solemos ver el resto del año
- El otoño es la mejor época para navegar, y cuando el mar está en calma los avistamientos son especialmente hermosos.
- El invierno tiene una luz especial y aunque los días son mas cortos, los avistamientos son muy intensos e interesantes.
Es por eso que empiezo este “diario de abordo”. Mes a mes te contaré cuales han sido los encuentros mas importantes y emocionantes de nuestras salidas al azul, y que especies se han visto durante ese mes.
Para esta tarea cuento con un equipo de lujo: Teo Lucas con su cámara y toda la flota del Puerto de Marina de los Gigantes, que día a día nos mantienen al tanto de lo que pasa en el mar. Los fines de semana, me comprometo a tomarme en serio mi rol de reportera del azul e intentar que no se me escape ninguno sin hacer al menos una excursión de avistamiento.
Verano, época de cría de ballenas y delfines
El verano es una época lindísima para Avistar cetáceos en Tenerife. Durante julio y agosto, es imposible no ponerse un poco ñoña y emocionarse al ver a las pequeñas crías de calderones y delfines dando sus primeros aletazos. Descubrir un nuevo miembro en los grupos de animales residentes, es motivo de alegría y de cierta manera, nos parte el año en dos.
Es todo un reto intentar fotografiarlos. Tratar de identificar a su madre, ver como se relacionan con el resto del grupo. Presenciar los juegos y caricias con resto de la manada, es el mejor regalo del verano.
Nosotros recordaremos este mes por la presencia de delfines comunes (no tan comunes en esta época del año). Se han podido ver en la mayoría las excursiones del SW de Tenerife. Pero la gran sorpresa, fue verlos con crías recién nacidas, algo que no recordamos haber visto nunca durante el mes de agosto.
No han faltado los festines formados por atunes alimentándose junto a delfines y pardelas, una algarabía que nos pone el corazón a cien! Cuando hay jaleo de pardelas en el horizonte, nosotros buscamos moteados, ya sabes lo que me gustan, son la debilidad de esta familia! En medio de uno de esos festines, descubrimos un moteado albino, también acompañado de una cría pequeña. Una de esas rarezas que nos regala el mar y que nos alegran el día como si fuésemos niños pequeños. Una perla en medio de la manada.
Avistamientos agosto 2020 en el SW Tenerife:
Cetáceos:
- Calderón tropical
- Delfín mular
- Delfín moteado
- Delfín comunes
- Delfín listado
- Delfín de dientes rugoso
- Rorcual Tropical
Aves:
- Pardela cenicienta
- Charran común
- Charran Patinegro
Me encantan las sorpresas, por eso sigo enganchada al mar y a salir al azul a avistar cetáceos en Tenerife. En el mar no hay un día igual al otro, el factor sorpresa nos mantiene siempre atentos y expectantes a lo que esta por llegar. Cuando salimos a navegar, me emocionan por igual los enormes soplos que se levantan varios metros en el horizonte, como descubrir los diminutos nudibranquios que se desplazan como volando por la capa mas superficial del agua. Los saltos alocados de los delfines o los tiburones que se acercan silenciosos. Las aves y las tortugas, que llegan con historias de otros mares o los pequeños peces que buscan refugio en la basura. Miles de historias por descubrir, que te invito a seguir cada mes por aquí.
Después de la cuarentena, no viene la calma:
El COVID nos ha dejado un buen repertorio de imágenes de ballenas y delfines cerca de la costa de Tenerife durante nuestro confinamiento. En parte gracias al “respiro” que se dio la naturaleza mientras nosotros nos resguardábamos en la cueva, pero la verdad es que a principios de marzo el mar ya bullía lleno de vida, y el verano no ha sido menos. Esta primera mitad del año ha sido excelente para avistar cetáceos en Tenerife, incluso cuando lo hacíamos desde el balcón de casa!
Como te contaba en este artículo que escribimos para Canarias Viaja, los animales han estado muy cerca de costa y en las excursiones se han visto una media de cuatro especies diferentes de cetáceos por salida, incluso cinco cuando aparece algún rorcual, ¿te imaginas darte un paseo y descubrir 4 especies diferentes de delfines?
👉Sin duda la calidad de los avistamientos de cetáceos en Tenerife, son un factor diferenciador a nivel mundial. Podemos presumir de ser uno de los pocos lugares del mundo donde el avistamiento esta garantizado casi en el 100% de las salidas durante todo el año. Todo eso con una condiciones climáticas y atmosféricas excepcionales y una gran variedad de embarcaciones para todos los gustos y presupuestos.
Que no nos digan que no vivimos en un paraíso!
Si has salido a navegar y has tenido un encuentro legendario, cuéntamelo en los comentarios. Nos encantaría ampliar la visión de esta ventanita nuestra al mar. Si no lo has hecho, no demores, septiembre es de los mejores meses para navegar en Canarias y nosotros ya vamos guardando nuestras perlitas para contártelas cuando llegue el momento.
NOTA: Elije siempre para avistar cetáceos, una embarcación que cuente con la “carta de calidad” y que se encuentre identificada con la bandera amarilla de “barco azul”
Qué se espera de avistamientos de cetáceos para lo que resta del año? Podrían comparar si el 2020 será diferente a otros años, por la ausencia del hombre?
Hola Gabriela, no soy ninguna experta, pero lo que dicen nuestras notas, es que el año comenzó siendo especialmente bueno. Mucho alimento y muchos animales. Sin embargo durante la cuarentena, aunque se veían muchos animales cerca de costa, tuvimos un pico de defunciones (y nada tiene que ver con el COVID ojo!) pero la muerte es algo natural y mientras mas bichos, mas muertes hay también.
Al comienzo de las estaciones siempre parece que hay unos días de calma, como si todo el mundo estuviese ajustando el reloj 😉 Como será el resto del año, te lo iremos contando por aqui! Un abrazo